“32 (El Libro que Quería Ser Cuaderno)” es una historia atravesada por una gran cantidad de música. Son muchísimas las canciones citadas a lo largo y ancho de este relato expansivo: el repertorio abre su amplísimo abanico abarcando los más variados géneros y se pasea por paisajes musicales y geográficos de lo más diversos.
Las citas musicales pueden darse explícitamente, en la transcripción de alguna línea o estrofa de una canción, a propósito de la acción narrativa; o con la mención de un título. Pero también están las citas subyacentes: imágenes encriptadas en el fragor del relato.
A propósito de ello es que, en primera instancia, decidí armar la lista de reproducción de “32 (El Libro que Quería Ser Cuaderno)”. Más conocidas bajo el anglicismo playlist, estas listas suplen lo que en otros tiempos hacíamos cuando compilábamos nuestras canciones favoritas en un casete. Además, en el caso que nos convoca, la lista oficia de banda de sonido de la historia. Una de las tantas bandas de sonido posibles, jamás la única. No todas las canciones a las que la historia hace mención (explícita o implícita) están expresadas en la presente lista de reproducción. Hay muchas más, tantas que nunca nadie podría saberlas todas.
Así, la música ingresa en el entramado narrativo como un elemento más con el que ponerse a jugar. Por momentos, la historia de “32 (El Libro que Quería Ser Cuaderno)” enriquece las lecturas y posibilidades de las letras de las canciones presentes en el relato. Y viceversa. Se complementan. Y esta complementariedad solo puede ser disparada por el lector (es decir, el autor en acción). Habrá tantas asociaciones posibles como lectores. Y bien sabemos que, en el cuerpo de un solo lector, cabe una cantidad infinita de lectores (tantos como tantas veces ese cuerpo se siente a leer).
Se ha abierto un canal de YouTube llamado “32 El Libro”, donde esta lista de reproducción está disponible para ser escuchada toda vez que el lector lo desee. Allí, además, se subirán otro tipo de videos. Cada vez que haya una novedad, la misma será reportada en esta página y un link nos conducirá a su reproducción.
Aquí, el detalle del playlist que ya podés escuchar haciendo click aquí:
- Woody Guthrie – Tear the Fascists Down
- Roberto Rimoldi Fraga – La Poncho Colorado
- Aníbal Troilo y Roberto Goyeneche – Una Canción
- Virus – Imágenes Paganas
- Los Pillos – Viajar Lejos
- Siouxsie & the Banshees – She’s a Carnival
- Caetano Veloso – London London
- Miguel Abuelo et Nada – El Largo Día de Vivr
- Gillian Welch – My Morphine
- The Cure – Never Enough (Big Mix)
- Los Visitantes – Sangre
- Carlos Gardel – Leguisamo Solo
- Noel Gallagher’s High Flying Birds – Everybody’s on the Run
- Neil Young – Heart of Gold
- Pappo’s Blues – Tumba (Cementerio)
- Bill Fay – Don’t Let My Marigolds Die
- Talking Heads – Road to Nowhere
MOLESKINE, INTERLUDIO PRIMERO: Luis Alberto Spinetta – Fina Ropa Blanca
- Pretenders – Stop Your Sobbing
- Sam Cooke – Somebody Have Mercy
- Primal Scream – Stone My Soul
- The Allman Borthers Band – Ramblin’ Man
- Gillian Welch – Acony Bell
- The Everly Brothers – All I Have to Do Is Dream
- Neil Young – Harvest Moon
- Bob Dylan – New Morning
MOLESKINE, INTERLUDIO SEGUNDO: Serú Girán – Perro Andaluz
- Norman Blake – Nashville Blues
- Buffalo Springfield – Mr. Soul
- Gillian Welch – Hard Times
- Nina Simone – Here Comes the Sun
- Invisible – Suspensión
- Spinetta Jade – Resumen Porteño
- Charly García – No te Animás a Despegar
- Don Cornelio y la Zona – Botes Quebrados
- The Smiths – Please Please Please Let Me Get What I Want
- Electronic – Idiot Country
- Pappo’s Blues – Adónde Está la Libertad
MOLESKINE, INTERLUDIO TERCERO: The Cure – Want
- Invisible – Los Libros de la Buena Memoria
- Charly García – Ojos de Videotape
- Nick Drake – Riverman
- El Oasis in the Head – Marigolds
- Plastikman – Expand (Tale of Us Remix)
- Can – Bel Air
- Himno Nacional Civil de Dinamarca
- Patti Smith – Gloria
- Patti Smith – Kimberly
- Patti Smith – Beneath the Southern Cross
- Luis Alberto Spinetta – Cielo Invertido
- Roberto Rimoldi Fraga – Argentino Hasta la Muerte
Para completar esta nota melodiosa, cabe informar que la acción musical de “32 (El Libro que Quería Ser Cuaderno)” no acaba con este playlist. Más bien, comienza. Habrá, mínimamente, dos producciones musicales dentro de este juego: la edición de un simple y un álbum. Los detalles serán dados a conocer eventualmente. Cualquiera sea tu anhelo de participación (desde oyente a creador: roles cuyas fronteras nos proponemos difuminar –la intención es, finalmente, borrar toda estúpida frontera), estate atento. Estate atenta.